¿Qué es?
El Smart Aging Hub es el Centro de Conocimiento e Innovación del Grupo MartiDerm. Es el motor que impulsa e inspira toda la actividad del Grupo con un gran reto: ser capaces de plantear nuevas preguntas para encontrar las mejores soluciones en todos los ámbitos de nuestra actividad.
Su objetivo es desarrollar conocimiento para convertir el paso del tiempo en un aliado a través de soluciones originales y únicas que mejoren el cuidado y bienestar de la piel de las personas.
En el Smart Aging Hub, MartiDerm investiga, innova, experimenta y canaliza las diferentes ideas que nacen de las personas que forman parte del Grupo.
Y, además, estamos en contacto permanente con expertos, investigadores e incluso, con prestigiosas universidades de todo el mundo. En definitiva, toda nuestra innovación y conocimiento están en permanente contacto con las nuevas tendencias.
Y todo para presentar soluciones que, más allá de la innovación en producto, se trabajan con el compromiso de hacerlo de forma sostenible para el planeta y pensando siempre en el bienestar y solidaridad con las personas.
Esta gran apuesta se desarrolla desde Barcelona, una smart city que siempre ha vivido en la vanguardia del diseño e innovación.

Los 8 ámbitos de trabajo








¿Cómo lo hace?
El Smart Aging Hub se nutre del conocimiento y experiencia de todo el equipo MartiDerm en todo el mundo. Las ideas e iniciativas surgen de su capacidad creativa y pensamiento disruptivo: formulaciones, procesos, nuevas tendencias, canales de comunicación y distribución, experiencias, vivencias, inquietudes…, incluso de los contactos con expertos externos que también nos aportan conocimiento y experiencia.
Estas ideas embrionarias son estudiadas por las personas responsables de innovación en las distintas áreas del Grupo. A partir de este estudio previo, se ponen en marcha las líneas de investigación necesarias que se trabajan en un proceso de co-creación.
Una vez definido y validado el proyecto, se pone en manos de un Project Development Team (PDT) que analiza estas nuevas ideas y desarrolla el proyecto o prototipo que es posteriormente testado para su validación final.
El resultado son nuevos e innovadores desarrollos de productos y servicios en dermocosmética, iniciativas de sostenibilidad o proyectos de colaboración y solidaridad con las personas.
¿Qué ha hecho?
Diversidad MartiDerm
(Premio Randstad)
Proyecto Back to Basics:
(Re)Herm y BMED
• (Re)Herm: de la observación nació la idea de cubrir las necesidades de la generación Z con una nueva marca natural, vegana, upcycled y orientada al ritual de cuidado de la piel de los jóvenes de todo el mundo y con un estilo de comunicación acorde a este público.
• BMED: de nuestra experiencia en visita médica nació la necesidad de tener una marca dirigida a las clínicas de dermatología y estética, con productos de uso exclusivo por parte del médico y otros para que el paciente siga el tratamiento en casa.
Proyecto Malawi - Stop Sarna
Un proyecto que, junto a la Fundación Piel Sana, pretende erradicar esta terrible enfermedad en Malawi o becar a estudiantes de medicina y otras especialidades sanitarias de este país a través de la ONG Active Africa.
Proyecto Handsforhelp
La solidaridad es un valor de referencia para nosotros. Para poder ayudar a la sociedad decidimos crear un producto solidario cuyos beneficios se destinan íntegramente a proyectos sociales.
Proyecto global de Sostenibilidad energética.
Solo tenemos un planeta y hay que cuidarlo. Por eso nuestras nuevas instalaciones están preparadas para asumir una sostenibilidad energética: se nutren de energía que procede de la geotermia, aerotermia y placas solares. Además, nuestra apuesta por convertirnos en una empresa 100% sostenible va mucho más allá y hemos reducido en un 84% el plástico de los envases de nuestro productos más emblemático, NUESTRAS AMPOLLAS. Smart Planet es un proyecto que forma parte de unos de nuestros grandes objetivos y en el que pondremos todo los esfuerzos y recursos necesarios para convertirnos en una empresa ZERO WASTE en el año 2025.